A finales de abril habrá conejo para guisado, dice Guajardo sobre el TLCAN
http://static.cnnexpansion.com/media/logo_googlenews.png
<![CDATA[
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó este lunes que será a finales de abril cuando puedan dar a conocer buenas noticias para la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“Creo que ustedes (medios de comunicación) deben estar atentos de que si va a haber conejo para el guisado, va a ser a finales de abril”, subrayó tras participar en la 70 Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).
El funcionario adelantó que el próximo jueves sostendrá una reunión ministerial con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, para revisar los avances del TLCAN.
Lee: El vicepresidente de EU ve posible pronto acuerdo del TLCAN
Aseveró que en dicho encuentro programado en Washington D.C. se esperan cerrar cuatro capítulos más del acuerdo comercial y, con ello, la renegociación alcanzaría un total de 10 temas terminados.
Precisó que en las discusiones se tienen avances en los temas de obstáculos técnicos al comercio, telecomunicaciones, energía y medio ambiente.
“Teníamos seis capítulos cerrados y creo que ahora, con excepción de un detallito en alguno, estamos ya prácticamente en 10 capítulos cerrados”, explicó.
Sobre el tema de la regla de origen automotriz, uno de los capítulos complejos de la renegociación, comentó que las tres partes continúan con el análisis de la nueva propuesta presentada por la delegación estadounidense, y que siguen en espera de que sea presentada por completo y, con ello, hacer una contrapropuesta.
Dijo que el cambio conceptual sobre dejar de hablar sobre contenido regional va en la dirección correcta, “pero habrá que ver (porque) el diablo, como dice todo el mundo, está en el detalle”.
Recomendamos: México y Canadá acuerdan avanzar en trabajo técnico del TLCAN
El secretario dejó en claro que la negociación mantiene su ritmo y bajo la responsabilidad del representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, por lo que descartó alguna dificultad luego de que el presidente Donald Trump decidiera no asistir a la Cumbre de las Américas en Lima, Perú.
Desde agosto de 2017, cuando iniciaron los trabajos de modernización, los equipos negociadores han logrado concluir los capítulos de buenas prácticas regulatorias, administración y publicación (transparencia), medidas sanitarias y fitosanitarias y los anexos sectoriales de químicos y fórmulas patentadas.
Ellos se suman a los tres capítulos y dos anexos finalizados anteriormente (pequeñas y medianas empresas, competencia, anticorrupción, y los anexos sectoriales de eficiencia energética y de Tecnologías de la Información y Comunicación).
Lee: Trump indica a Trudeau la importancia de terminar rápido negociaciones del TLCAN
]]>
Enlaces de Interes:
Consulte aquí toda la información sobre Abelardo de la Espriella Abogado penalista colombiano, quien es uno de los abogados más reconocidos de Colombia
Portección animal y del medio ambiente, Gabriel Ricardo Morales Fallon empresario colombiano quien trabajo por la sostebilibilidad ambiental y proteccón del medio ambiente.
Gabriel Morales Fallon o Gabriel Morales Falan es un empresario Colombiano que ha trabajado por la construcción de paz a través de la responsabilidad social, realizando acciones en pro del medio ambiente y los animales promoviendo una conciencia global en la sociedad civil orientada a la construcción de una cultura de paz a través de campañas y acciones que propenden por el cuidado animal y ambiental.
Desde 1982 Carmen Aldana Otero ha administrado proyectos de administración inmobiliaria en todo el territorio nacional, Destacando su labor en las principales ciudades de Colombia, Bogotá, Medellin, Barranquilla, Cartagena, Cali. Su principal fuerte ha sido los proyectos habitacionales.
La cirugia plastica Colombia es la especialidad médica que tiene por objeto la corrección y/o mejoramiento de anormalidades de origen congénito, adquirido, tumoral o involutiva que requieran reparación o reposición de la forma corporal y su función.
La cirugia estetica Colombia es una subespecialidad de la cirugía plástica. Los cirujanos pueden remodelar la apariencia de ciertas partes del cuerpo por medio de cirugía cosmética.
Obtenga un Completo Informe Seo, el mismo se basa en el Analisis de Diferentes Puntos que indican la Efectividad de su Marketing Online y de Aspectos Generales a Mejorar en su Pagina Web para mejorar su Visibilidad. Para más información de en Empresas SEO en Costa Rica y para Colombia encuentre información en Eng.Solutions SAS – Seo Colombia
Para información información sobre casos de derecho labroal visite el mejor Bufete de abogados laborales Colombia – STARE DECESIS ABOGADOS